¿Qué es SWAP? La app mexicana para enviar dinero desde WhatsApp

SWAP, es una de las aplicaciones más innovadoras y que está ganando gran reconocimiento en todo México, por su capacidad para facilitar los envíos digitales de dinero, los cuales se pueden llegar a realizar de forma inmediata, segura, sin comisiones y en cualquier momento; aquí te contamos sus detalles.

Qué es SWAP 

Se trata de una aplicación para iOS y Android, desarrollada por la compañía mexicana PocketGroup Technologies SA de CV. Es un proyecto in-house, es decir, que ellos mismos han desarrollado la tecnología y todo lo necesario para su operación.

La compañía surgió hace casi 4 años, aunque con la app en su versión actual, lleva casi dos años, donde se han ganado un importante prestigio, como una innovadora solución para las transacciones digitales.

El objeto esencial de esta empresa 100% mexicana, es consolidarse como la banca del futuro, y para eso se plantearon ofrecer una aplicación, que simplificara el proceso de enviar y recibir pagos, de una forma más fácil y sencilla que en los bancos tradicionales.

SWAP, se puede descargar, instalar y utilizar de forma gratuita, tanto desde Google Play (para Android) como desde la App Store (para iOS), y aunque ya han empezado a explorar varios servicios, el fin primordial para el cual fue creada, es para realizar transacciones de dinero de una forma más simple. 

Cómo funciona SWAP

Para hacer pagos o transferencias, se puede usar directamente la aplicación o bien cualquiera de los sistemas de mensajería y redes sociales más comunes, incluido WhatsApp, Facebook o Messanger.

Antes de usar SWAP en los sistemas de mensajería, tendrás que instalar también el teclado Swapkey, lo cual puedes hacer desde la sección Swapkey que se ubica en el perfil de tu app. Solo no te olvides de concederle a la app los permisos solicitados.

Esto, esencialmente añade a tu dispositivo un teclado adicional especial de SWAP, que nos aparece de forma opcional en nuestras redes sociales y sistemas de mensajería, y mediante el cual podemos gestionar nuestras transferencias; es tan sencillo como enviar un emoji, aunque en este caso envías dinero en moneda nacional.

Simplemente eliges el monto que quieres enviar y el destinatario, además de que puedes guardar favoritos o contactos frecuentes, para hacer el proceso todavía más fácil.

Como medida de seguridad, también puedes configurar que los pagos solo se puedan enviar, validando con tu rostro, huella digital o alguna contraseña.

La persona que lo recibe, no necesita tener Swapkey, lo puedes enviar a una tarjeta de débito o CLABE interbancaria y en cuestión de minutos lo estará recibiendo. O también se lo puedes enviar al correo, celular o a su WhatsApp mediante un link; tras ingresar a este enlace, el destinatario solo deberá ingresar su número de cuenta, o de teléfono (si lo tiene vinculado a su cuenta), y de esta forma podrá recibir su transferencia en cuestión de minutos.

Aunque cabe destacar que si la persona que recibe el pago también tiene Swap.mx, entonces la transferencia es más sencilla y se ve reflejada de forma inmediata. 

Qué necesito para usar SWAP

Además de la aplicación, lo único que necesitas es una cuenta bancaria, ya sea Visa, Mastercard o incluso American Express, mediante la cual estarán vinculadas tus transferencias. Esto permite que prácticamente con una tarjeta, ya sea de débito o crédito de cualquier banco nacional, puedas usar fácilmente SWAP sin mayores complicaciones.

Con SWAP además puedes conectar múltiples tarjetas a una sola cuenta, simplemente debes elegir qué tarjeta usarás para cada transacción en concreto, además de que también existe una Cuenta SWAP mediante la cual puedes ligar tus diferentes tarjetas en una sola cuenta. 

Qué comisiones cobra SWAP

Descargar y usar la aplicación no tiene ningún costo, y si usas una tarjeta de débito, también todas tus transferencias son totalmente sin comisiones, que es una de las grandes ventajas por las cuales miles de personas están usando SWAP alrededor de todo México.

No obstante que al día de hoy, en el caso de las transferencias desde tarjetas de crédito, se cobra una comisión del 3% más IVA, y del 5% más IVA en el caso de las tarjetas American Express.

Aunque una solución para esto, es cargar dinero a tu Saldo SWAP, ya que las transacciones con este saldo son sin comisiones, además de que retirar este saldo a tu cuenta bancaria, tampoco tiene cargo ni comisión alguna.

Cabe señalar que también tienen un sistema de niveles de usuario, en el primer nivel tienes un límite de saldo SWAP de $6,200; para el nivel 2, asciende a $18,000 y cuando alcanzas el nivel tres este saldo es ilimitado; además de que los niveles más avanzados también tienen otros beneficios, como transferencias inmediatas, ya que en el nivel inicial, cuando mandas dinero a alguien que no tiene cuenta en SWAP, el saldo llega hasta el siguiente día hábil. 

Seguridad en SWAP

Otra de las ventajas que ofrece esta app mexicana, es que toda la información está encriptada y tokenizada, además de que cuentan con un sistema anti-fraude y una sólida regulación. 

Desde luego también validan previamente la identidad de la persona, y tienen un servicio de soporte ante cargos no reconocidos o demás conflictos que pueden llegar a surgir.

Aunque si quieres una recomendación más concreta, es de destacar que su app en iOS está mucho mejor calificada que la versión en Android, siendo incluso una de las apps financieras mejor calificadas actualmente, y con un alto nivel de descargas.

Por este motivo, desde este 2019 han llegado a generar casi 2 millones de pesos en transacciones por hora, y continúan con perspectivas de crecimiento. Esto no quiere decir tampoco que la app de Android sea mala, pues la mayoría de calificaciones negativas, son por personas que no leyeron bien las características de la app, o bien por quejas sin sentido, como cupones de descuento (falsos, provenientes de terceros) que no les funcionaron. 

Otros servicios de SWAP.mx

Hace unas semanas también acaban de estrenar su sistema de Tarjeta SWAP, la cual es una tarjeta física, concretamente Mastercard, mediante la cual puedes usar también tu saldo SWAP, o usarla como si fuera una de tus tarjetas conectadas a tu cuenta en esta plataforma.

También tienen un sistema de préstamos, mediante el cual puedes obtener créditos hasta por 50 mil pesos, en cuestión de minutos; aunque en este caso no es en realidad un préstamo de SWAP, sino una gestión que ellos hacen ante tu institución bancaria, para simplificar el proceso de adquirir un préstamo, por lo cual usa los mismos términos y sistemas de validación; aunque claro, con un cargo ligeramente superior a que si lo gestionaras por tu cuenta.

SWAP.mx

Omar Cachón Alvarez

Marzo 9, 2020

¡Suscríbete a nuestro Blog!

¡Mantente en contacto con nosotros!

SOBRE NOSOTROS

Somos la agencia de marketing digital que te ayudará a crear o fortalecer la imagen de tu empresa a través del diseño gráfico, páginas web fáciles de navegar que se adaptan a todos los dispositivos, contenido multimedia para redes sociales, campañas publicitarias con los estándares de google y más.

© Copyright 2019 IDP Media Digital Business - Derechos Reservados.
Términos y Condiciones. Política de Cookies. Aviso de Privacidad.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia. Lea nuestra Política de Cookies .